Racismo y discurso en América Latina Teun A. Van Dijk
La independencia política de las antiguas colonias de España y Portugal en Centro y Sudamérica no fue seguida por una emancipación de las comunidades indígenas. Aunque la retórica nacionalista celebró la preponderancia de la nueva raza «mestiza» frente al antiguo colonizador europeo, el sistema de explotación socioeconómica y discriminación racista no se modificó, y se ha mantenido hasta nuestros días incluso en países donde la población indígena es mayoritaria. En países como México, Venezuela, Colombia o Perú, y especialmente en Brasil y el Caribe, los descendientes liberados de los esclavos africanos fueron igualmente arrinconados en todos los dominios de la sociedad.


Sin embargo, y aunque es evidente que el racismo en América Latina hinca sus raíces en el colonialismo y en las formas subsecuentes de dominación social, económica y cultural por parte de las élites «blancas» o «casi blancas», se suele dejar de lado el hecho de que el racismo no es innato, sino aprendido, y de que este proceso de aprendizaje es en gran parte discursivo, está basado en formas de texto y habla producidas en una gran variedad de eventos comunicativos.


Este libro es el resultado de un proyecto colectivo en el que equipos de expertos de ocho países latinoamericanos realizaron un informe sobre el racismo en su propio país (especialmente en la forma sutil del discurso de las élites), que profundiza, al contemplar los casos específicos, lo expuesto por Teun A. van Dijk en Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina (Gedisa, 2003).



Teun A. Van Dijk Teun Van Dijk Teun A. van Dijk es profesor de Análisis Crítico del Discurso en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y antes fue profesor de Estudios del Discurso en la Universidad de Amsterdam hasta 2004. Ha publicado acerca de diversos temas relacionados con el estudio crítico del discurso, como el racismo, las noticias, la ideología, el contexto y el conocimiento. Es editor fundador de las revistas internacionales Discourse and Society, Discourse Studies y Discourse and Communication. Con Gedisa ha publicado Racismo y discurso en América Latina, Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina, El discurso como estructura y proceso, El discurso como interacción social, Ideología. Una aproximación multidisciplinaria y Racismo y discurso de las élites.
Tema:

Conceptos clave:

Autores vinculados: Van Dijk, Teun A.

Publico:

IBIC:
BIP/Filosofía
Código 311008
ISBN 9788497841795
15,5 x 22,5
Pág. 432
Rústica
P.V.P. 29,9000 €
Precio sin iva 28,75 €
Mayo de 2007