La idea de América Latina
La herida colonial y la opción decolonial
Walter Mignolo
El término «América Latina» sugiere que hay una América que es latina, definida por oposición a una que no lo es. En este brillante manifiesto geopolítico, Walter Mignolo retoma la idea de «latinidad» y emprende un seguimiento del concepto desde su nacimiento en una Europa en la que Francia era la potencia dominante hasta la actualidad, pasando por la apropiación que de él hizo la élite criolla de América del Sur y el Caribe hispano en la segunda mitad del siglo XIX.
A partir de la actual revalorización de los pueblos aborígenes, la gran población de ascendencia africana y los cuarenta millones de personas de origen latino residentes en Estados Unidos, eclipsados tras la imagen de una Latinoamérica homogénea, el autor se pregunta qué elementos entran en juego en la supervivencia de una idea que subdivide al continente americano. Asimismo, Mignolo explica por qué una «Unión Americana» similar a la Unión Europea es impensable hoy en día, insistiendo en la imperiosa necesidad de abandonar una idea de latinidad que está asociada con la mentalidad criolla-mestiza decimonónica.
Walter Mignolo
es profesor de la Universidad de Duke, Estados Unidos, donde es además director de Estudios Internacionales y Humanidades del Centro de Estudios Internacionales e Interdisciplinarios. Entre sus publicaciones más recientes destacan Historias locales, diseños globales: colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo y The Darker Side of the Renaissance: Literacy, Territoriality and Colonization. Asimismo, es fundador y editor de la publicación Disposition y cofundador y editor de Nepantla: Views from South.
Tema:
Conceptos clave:
Autores vinculados:
Mignolo, Walter
Publico:
IBIC:
HBTQ
BIP
Código
311006
ISBN
9788497840941
15,5 x 22,5
Pág.
224
Rústica
P.V.P.
24,9000 €
Precio sin iva
23,94 €
Mayo de 2007
|