La metodología configuracionista para la investigación Enrique De la Garza Toledo
Esta obra plantea fundamentos ontológicos, epistemológicos y teóricos de lo que el autor ha denominado Metodología Configuracionista, en el entendido que dicha metodología vincula estos tres niveles. La Metodología es indisociable de la concepción sobre la realidad, de la perspectiva acerca de cómo construir el conocimiento y cómo se relacione a las estructuras, las subjetividades y las acciones. En esta medida, la obra discute con el positivismo, el relativismo, el estructuralismo y el subjetivismo, para plantear un método que sigue la línea genética del Concreto-Abstracto-Concreto (método de la economía política), la Descripción articulada (de Zemelman), para arribar así a un concepto de configuración, entendido como una red, no sólo social, sino de códigos subjetivos y estructuras, con continuidades y discontinuidades, funcionalidades y contradicciones. Así, esta propuesta no coincide con la de Norbert Elías, en cambio, retoma aspectos que proceden de Adorno y Benjamin.

El texto avanza metodológicamente hacia conceptos alternativos de teoría, de dato empírico, de medición y cuantificación, así como de proceso de co-investigación con los sujetos investigados. En algunos autores clásicos se encontraban elementos de esta propuesta en un «estado práctico», aunque no explícitamente. El interés del autor es explicitar y continuar en la línea genética de pensamiento esbozada, poniéndolo a tono con las polémicas más actuales en las ciencias sociales.



Enrique De la Garza Toledo Enrique De la Garza Toledo. Doctor en Sociología por El Colegio de México. Es Profesor Investigador Titular C de Tiempo Completo en el Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana; Profesor Distinguido de dicha Universidad; es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ha recibido veinte premios y distinciones académicas, entre otros, el Premio Nacional de Economía, Premio Anual de Investigación Económica en tres ocasiones, el Premio Nacional de Investigación Laboral en dos oportunidades y el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2009). Sus especialidades son la Sociología del Trabajo, las Relaciones Industriales, la Metodología de las Ciencias Sociales y la Teoría Social. Entre sus publicaciones cabe destacar Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales (Fondo de Cultura Económica, 2014, México), como editor y autor.
Tema: Sociología, Método Configuracionista, ontología, epistemología, métodos de investigación, ciencias sociales.

Conceptos clave:

Autores vinculados: De la Garza Toledo, Enrique

Publico: Sociólogos, filósofos, investigadores y profesores y estudiantes en estos ámbitos e interesados en la metodología de la investigación.

IBIC: JHB
CLA-DE-MA
Código 302646
ISBN 9788416919918
15,3x22,5
Pág. 360
Rústica con solapas
P.V.P. 28,9000 €
Precio sin iva 27,79 €
Enero 2018