BIP/Filosofía »
Este libro se propone ampliar la reflexión sobre las mutaciones y los dilemas de una época saturada de impactos audiovisuales, estímulos consumistas y accesos diferenciados a las tecnologías. ¿Es posible hablar en diversidad frente al control de los flujos informativos por conglomerados transnacionales? ¿Las innovaciones favorecen la diseminación de conocimientos o mantienen las zonas de exclusión? ¿Las identidades y tradiciones culturales resisten a las nuevas tecnologías?
Para evaluar cuestiones tan decisivas en la lucha por la democratización de la comunicación, Dênis de Moraes reúne autores de prestigio internacional e indiscutible compromiso con el pensamiento crítico. El conjunto de interpretaciones nos permite profundizar análisis sobre la influencia sociocultural de los medios en un contexto histórico en que avances tecnológicos y novedades al minuto se confunden con desigualdades alarmantes y emociones fugaces.
Autores: Marc Augé, Manuel Castells, Jesús Martín-Barbero, Armand Mattelart, Guillermo Orozco, Lorenzo Vilches y Eduardo A. Vizer. Dênis de Moraes, coordinador.
Sobre los autores
Primera Parte: Cultura tecnológica y mediatización 1. La tiranía de lo fugaz: mercantilización cultural y saturación mediática, Dênis de Moraes 2. Procesos sociotécnicos y mediatización en la cultura tecnológica, Eduardo A. Vizer 3. Tecnicidades, identidades, alteridades: desubicaciones y opacidades de la comunicación en el nuevo siglo, Jesús Martín Barbero 4. Comunicación social y cambio tecnológico: un escenario de múltiples desordenamientos, Guillermo Orozco Gómez 5. Sobremodernidad: del mundo tecnológico de hoy al desafío esencial del mañana, Marc Augé
Segunda Parte: Sociedad en red y mutaciones comunicacionales 6. Migraciones mediáticas y creación de valor, Lorenzo Vilches 7. Innovación, libertad y poder en la era de la información, Manuel Castells 8. ¿Hacia qué «Nuevo Orden Mundial de la Información»?, Armand Mattelart
Ebook disponible en
Importante!! Guía sobre el uso del ebook Leer más
Cómo usar un ebook
Programas de lectura
Para ordenador de mesa o portátil
Algunos de los programas más utilizados en Windows o Mac son: Adobe Digital Editions, Sigil, Calibre o FBReader, pero esto es solo un ejemplo, y le recomendamos que haga una búsqueda en la red para encontrar el programa que mejor se adapte a sus necesidades.
Para lectores de tinta electrónica (eReader)
Normalmente estos dispositivos ya llevan su propio software, y si son compatibles con el formato ePub (casi todos) solo tendrá que añadir el libro desde su ordenador a la biblioteca de lectura de su dispositivo .
Para teléfonos y tablets Android
Estos dispositivos necesitan una aplicación de lectura, y es posible que ya lleven una preinstalada de serie. Si no es así, o si prefiere utilizar otra distinta, en los mercados (Google Play) encontrará varias para elegir, gratuitas o de pago.
Para Android, por ejemplo, tiene Aldiko, FBReader, Mantano y muchas otras.
Para dispositivos Apple (iPhone, iPad)
Los dispositivos Apple ofrecen de forma gratuita la aplicación iBooks para gestionar su biblioteca. Si no la tiene ya, búsquela en el App Store.
También puede probar Bluefire, MegaReader y otras opciones, si lo desea.
Atención
Si su dispositivo de lectura no es estándar (por ejemplo, Kindle, que utiliza un formato propio de Amazon) podrá leer nuestros ebooks, pero antes deberán someterse a manipulaciones especiales como un cambio o conversión de formato.
La anterior información se ofrece únicamente con el ánimo de ayudar a nuestros lectores, y Gedisa no se hace responsable del buen funcionamiento de ninguno de los programas mencionados ni de su correcta configuración y actualizaciones del sistema de su dispositivo.
Control promociones
El código de promoción no es válido. Disculpen las molestias
Otros libros de la colección Ver colección completa »