Código 302448
ISBN 9788474326321
IBIC
Páginas 360
Formato 15,5 x 22,5
Fecha 01 junio 1998
PVP Papel 25,9€
PVP Ebook

 

Sociología simétrica Imprimir Gacetilla
Compartir:
Sociología simétrica
Ensayos sobre ciencia,tecnología y sociedad
Los análisis sociológicos de la ciencia y la tecnología conciben a éstas como sometidas a las leyes y la dinámica de los discursos sociales, lo que permite relativizar su pretensión de objetividad y verdad.
La simetría ha abolido la distancia entre la sociedad y la naturaleza. La simetría es, desde que Bloor la formulara como principio básico de su Programa fuerte, un concepto preferente en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Originariamente, el concepto pretendía afirmar que tanto el conocimiento verdadero como el considerado erróneo merecían por igual una explicación sociológica. En la actualidad, autores como Latour, Callon o Law radicalizan la apuesta simétrica y asumen que hay que abandonar los dualismos que han fundamentado hasta ahora las explicaciones sociológicas: sociedad-naturaleza, naturaleza-tecnología, actores humanos-objetos naturales, macro-micro. En su lugar abogan por una socio-naturaleza como punto de partida de toda explicación, que liga humanos y no humanos, produce lo tecnológico y genera redes de asociaciones que son al mismo tiempo locales y globales.
Esta demanda de una simetría radical ha cristalizado en lo que hoy en día se conoce como Teoría del Actor Red. En la presente compilación el lector encontrará tanto textos germinales como los desarrollos más originales acerca de esta teoría. Dado su carácter polémico, también se recogen algunas de las críticas más importantes que ha generado hasta el momento.
La lectura de estos textos puede ser una valiosa herramienta para aquellos estudiosos y profesionales interesados en una explicación profunda y crítica de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad.
Los autores de este volumen son: M. Callon, J. Law, B. Latour, N. Lee, S. Brown, V. Singleton y M. Michael.

 

Domènech, Miquel
Es profesor de Psicología social de la Universitat Autónoma de Barcelona. Sus intereses de investigación se centran en el análisis de procesos, estrategias y redes que científicos y tecnólogos ponen en funcionamiento en la producción de conocimiento....
Leer más »

 


Otros libros de la colección Ver colección completa »