Editorial
Sobre nosotros
Distribuidores
Manuscritos
Ebooks
Libros
Catálogo
Colecciones
Novedades
Autores
Descargas
Espacio Gedisa
Espacio Académico
Espacio Divulgación
Foreign Rights
Ver catálogo
Cesta
Ver cesta
La cesta está vacía
Gedisa Club
¿Qué es?
Olvidé mi contraseña
Regístrese
FICHA DEL LIBRO
Comprar Ebook
Código
030638
ISBN
9788497847841
IBIC
BG / HPS
Páginas
48
Formato
13,1x19,5
Fecha
01 noviembre 2013
PVP Papel
4,5€
 
Imprimir Gacetilla
Compartir:
Biografías »
Mi filosofía
Conversaciones con Edgar Morin
Morin, Edgar
Hessel, Stéphane
Stéphane Hessel entrevistado por Nicolas Truong. Deportado ya entrado en años a los campos de Buchenwald, Rottleberode y Dora, Stéphane Hessel fue antiguo alumno de la Escuela Normale Superior enamorado de la poesía, capaz de recitar entero “El barco ebrio” de Rimbaud o “El Orfeo” de Rilke. Contrario al filósofo alemán Theodor W. Adorno, Stéphane Hessel consideró que era posible escribir poesía después de Auschwitz. De esta manera Hessel afirma que la poesía se escribió a sí misma. En efecto, para él la poesía hacia las veces de la filosofía. Ese arte de la brevedad era, según el, pensamiento encarnado; los fragmentos aprendidos de memoria moldeaban su espíritu, es decir su cuerpo. Espíritu y cuerpo, dos entidades habitualmente separadas, estaban unidas en el monismo de Hessel. Stèphane Hessel se permitió incluso tener esperanza en una humanidad nueva. Texto de Nicolas Truong
 
Indice
 
Morin, Edgar
Es director de investigaciones del Centre natiónal dé lá recherche scientifique. Opositor al nazismo y más adelante al estalinismo, actor y testigo de la vida política, sociólogo de lo contemporáneo, pensador de los problemas fundamentales de las cie...
Leer más »
Hessel, Stéphane
nació en Berlín en 1917 y murió en Francia 2013. Fue un diplomático, escritor y militante político francés. Miembro de las Fuerzas Francesas Libres, ejército de la Francia Libre durante la Segunda Guerra Mundial, y debido también a su origen judío, c...
Leer más »
Ebook disponible en
Otros libros de la colección
Ver colección completa »
Editorial GEDISA
|
informacion@gedisa.com